¿Cuándo es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para autónomos?

¿Sabías que, en algunos casos, es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para autónomos? Contar con una cobertura que te proteja frente a errores, daños o reclamaciones puede marcar la diferencia entre trabajar con tranquilidad o enfrentarte a costes imprevistos. Te explicamos en qué casos es obligatorio y por qué puede ser esencial para tu negocio.
¿Para qué autónomos es obligatorio el seguro de responsabilidad civil?
En España, no todos los autónomos están obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil profesional. El llamado seguro de responsabilidad civil obligatorio para autónomos varía según la normativa específica de cada sector y los requisitos establecidos por los colegios profesionales o las administraciones locales.
En la práctica, esta obligación aplica principalmente a las profesiones reguladas o a las actividades que necesitan una licencia o autorización administrativa, como las del ámbito sanitario, jurídico, de seguros o de hostelería.
El seguro RC obligatorio para autónomos tiene como finalidad proteger al cliente o a terceros frente a los posibles errores, negligencias o daños que puedan producirse durante el desarrollo de la actividad profesional.
Si ejerces alguna de las siguientes actividades, estás obligado a contratar un seguro de responsabilidad civil:
- Profesionales de servicios financieros y administradores concursales.
- Autónomos propietarios de bares, restaurantes, cafeterías, centros de estética y peluquerías: en estos casos, es necesario contar con un seguro de responsabilidad civil para obtener la licencia que permita abrir el local.
- Autónomos que posean una agencia de viajes.
- Corredores de seguros y abogados.
- Personas dedicadas a la actividad pirotécnica.
- Propietarios de teatros y organizadores de eventos taurinos.
- Profesionales independientes dedicados a la realización de espectáculos.
- Autónomos que administren complejos deportivos.
- Trabajadores dedicados a la instalación de gas.
- Profesionales del sector sanitario.
- Autónomos que ofrecen servicios de mantenimiento y conservación de ascensores.
💡 Si no contratas un seguro de responsabilidad civil, puedes enfrentarte a multas de hasta 30 000 euros y a la suspensión de tu actividad profesional.
{{CardDecennaleES="/components-blog/cards"}}
¿Cómo saber si necesito contratar un seguro de responsabilidad civil obligatorio para autónomos?
Para determinar si debes contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio para autónomos, conviene verificar si tu actividad profesional está regulada y requiere una titulación oficial, una colegiación o una autorización administrativa.
Las profesiones reguladas son aquellas actividades que están sometidas a una normativa específica y supervisadas por un colegio profesional o una autoridad pública. En España, estas profesiones están definidas en leyes sectoriales y en la normativa propia de cada actividad.
Entre los profesionales que deben disponer de un seguro de responsabilidad civil se encuentran los médicos, abogados, arquitectos o farmacéuticos que deben colegiarse, además de los agentes de seguros, los transportistas autónomos con seguro RC de transporte de mercancías y los trabajadores de la seguridad privada que necesitan una autorización administrativa.
💡Sin embargo, incluso si tu actividad no está regulada, es muy recomendable contar con un seguro de responsabilidad civil, ya que un simple error puede generarte costes importantes que esta póliza podría cubrir.
¿Cuáles son las ventajas de contratar un seguro de responsabilidad civil para autónomos, incluso cuando no es obligatorio?
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, y si no se cuenta con un seguro de responsabilidad civil para autónomos, los daños pasan a ser responsabilidad individual.
Esto implica que tienes que asumir personalmente las consecuencias económicas de los incidentes, errores o negligencias que puedes cometer.
Estas son las tres principales ventajas de contratar un seguro de responsabilidad civil para tu actividad como autónomo o emprendedor, incluso si no es obligatorio para tu profesión.
1️⃣ Para protegerte a ti de los daños causados a terceros
El seguro de responsabilidad civil está diseñado para protegerte de las consecuencias derivadas de errores o negligencias que puedan surgir durante el ejercicio de tu actividad.
👉 Por ejemplo, si eres un autónomo pintor y, durante un trabajo, manchas muebles o suelos de un cliente con pintura, el seguro RC pintores se haría cargo de los gastos de limpieza, reparación o de una posible indemnización por los daños ocasionados.
2️⃣ Para minimizar las consecuencias financieras
En caso de incidente, el seguro de responsabilidad civil cubre los daños ocasionados a terceros. Así, no serás tú quien tenga que indemnizarles, sino la aseguradora.
👉 Por ejemplo, si trabajas como tatuador autónomo y un cliente sufre una reacción alérgica o una lesión cutánea tras una sesión, el seguro RC tatuadores se haría cargo de los gastos médicos y de las posibles reclamaciones por daños.
3️⃣ Para reforzar la confianza de tus clientes y colaboradores
Contar con un seguro de responsabilidad civil demuestra compromiso y seriedad ante tus clientes y colaboradores. Muchas empresas y administraciones públicas solo trabajan con profesionales asegurados, ya que eso les garantiza que estarán protegidos ante cualquier imprevisto.
👉 Por ejemplo, si eres un electricista y presentas un presupuesto para una obra o una licitación, disponer de un seguro de responsabilidad civil para electricistas puede ser un requisito indispensable para conseguir el contrato.
👋 El seguro de responsabilidad civil para autónomos, tanto si es obligatorio como si no, tiene con Orus un precio desde solo 14 € al mes, con una cobertura completa y adaptada a las necesidades reales de tu actividad profesional.
{{CardDecennaleES="/components-blog/cards"}}

